Zona Deportiva
PADEL.

Por qué este deporte se transformó en el nuevo Tinder
Cada vez más personas eligen este deporte como vía para relacionarse fuera del entorno digital.
En un escenario donde las interacciones virtuales pierden atractivo, crece el interés por actividades que favorecen el contacto humano directo. Entre esas alternativas, el pádel se posiciona como un espacio propicio para ampliar vínculos, compartir tiempo de calidad y generar nuevas conexiones personales.
En ciudades de Argentina, su práctica experimenta un crecimiento sostenido. Más allá del ejercicio físico, las canchas funcionan como entornos de sociabilidad donde coinciden jugadores con diferentes trayectorias personales: solteros, parejas establecidas y personas que atraviesan una etapa de divorcio.
El formato del juego, que combina acción constante, cooperación y competencia amistosa, genera oportunidades de interacción difíciles de replicar en otros contextos. El intercambio con compañeros y rivales, sumado a las reuniones que suelen organizarse luego de los partidos, crea un ambiente que favorece el desarrollo de vínculos genuino.
El componente emocional del deporte en equipo
De acuerdo con especialistas en psicología, las dinámicas propias del pádel -como la coordinación en pareja, el compromiso compartido y el estímulo físico- contribuyen a mejorar el estado de ánimo y facilitan la apertura emocional. Este entorno, más relajado que las citas organizadas a través de aplicaciones, permite que las relaciones surjan de manera natural y sin la presión de expectativas previas.
Si bien la amistad es el resultado más frecuente, en muchos casos el contacto regular y la afinidad generada en la cancha derivan en vínculos sentimentales. El hecho de que el deporte convoque a públicos diversos amplía la posibilidad de encontrar afinidades tanto en lo personal como en lo afectivo.
Un fenómeno alineado con el “slow dating”
El interés por actividades presenciales como el pádel se vincula a una tendencia global conocida como slow dating. Esta práctica promueve un acercamiento más pausado y realista a la hora de conocer personas, en contraste con la inmediatez de las aplicaciones móviles.
Datos de la firma Sensor Tower indican que, desde 2020, las descargas de plataformas como Tinder y Grindr disminuyeron un 20%. Entre las causas, se mencionan la fatiga emocional derivada de interacciones fugaces, la frustración por expectativas no cumplidas y fenómenos como el ghosting. Frente a este escenario, las actividades grupales presenciales emergen como una opción más satisfactoria para quienes priorizan la autenticidad.
Del chat a la cancha: un cambio cultural
La preferencia por encuentros presenciales también responde a un cambio de paradigma impulsado por las generaciones más jóvenes, en especial la Generación Z. El valor que otorgan a la experiencia directa, sin mediación de pantallas, redefine los modos de socializar.
En ese marco, el pádel ofrece una combinación difícil de igualar: actividad física, interacción constante y un contexto social que no depende de algoritmos. Para muchos, la cancha se convierte en un lugar donde la conversación fluye con mayor naturalidad y las conexiones se construyen sobre la base de experiencias compartidas.
Este cambio no implica únicamente una tendencia romántica, sino una transformación cultural más amplia. Con menos foco en lo digital y más en la presencia física, actividades como el pádel están redefiniendo las formas de encuentro en el tiempo libre, recuperando un modelo de interacción que prioriza la cercanía real.
POR. MDZ.
Zona Deportiva
COPA CORDOBA.

El conjunto Fortinero de Villa Maria, gano en su debut en este certamen
en la localidad de Chazon. 1 a 0 para Alumni.
te mostramos en el video el único tanto de la noche.
Zona Deportiva
UN CAMPEON DEL MUNDO, EN POZO DEL MOLLE.

Acompañamos el torneo de bochas «Fiestas Patronales 2025», que este año la organización estuvo a cargo del Club Atlético «Carlos Dowdall».
El intendente Fernando Ruiz Díaz participó del inicio del torneo y junto al presidente de la institución, Roberto Acosta, recorrieron la obra de mejoras y ampliación en el salón de eventos.
Además entregaron un presente a Nicolás Pretto, campeón mundial de bochas, que participó de este torneo.
A la final de la Challenguer la jugaron entre el Dowdall y Las Palomas Blancas de Argentino SC, es decir hubo clásico local en la gran final y el triunfo quedo en manos del Club Atlético Carlos Dowdall.
.
.
Zona Deportiva
Cuarta edición del Cicloturismo Rural Pozo del Molle

Este 21 de septiembre desde
Centro Cívico. Horarios:
Concentración 7.30 | Largada 8.30 horas.
Un recorrido de 45 kilómetros a velocidad controlada, con vehículo de apoyo.
Informes: 3534 25-6795
Además, sumamos la primera Bicicleteada Sustentable, destinada a jóvenes y niños menores de 16 años.
21de septiembre |
10 horas |
Salida desde el Centro Cívico.
¡Te esperamos para compartir juntos esta gran jornada!
.
.
-
Historias4 días ago
Javier Milei y su cadena nacional, EN VIVO: el Presidente presenta el proyecto de Presupuesto 2026
-
Historias3 días ago
Conmoción por el crimen de un comerciante en Esteban Echeverría: lo mataron en su locutorio y dejaron $ 5 millones tirados en el piso
-
Zona Deportiva2 meses ago
Armand Duplantis, otra vez colosal: batió por 14° vez su récord mundial de salto con garrocha con 6,30m en el Mundial de atletismo
-
Sociedad3 días ago
¿Héroe o terrorista digital? Qué pasó con Julian Assange
-
Lo Que Pasa6 días ago
Charlie Kirk: sus frases más polémicas y controvertidas que generaron debate en EE.UU.
-
Zona Deportiva2 días ago
Villa María | Liga Villamariense de Fútbol|
-
Historias2 días ago
HISTORIAS.
-
Zona Deportiva8 años ago
Mundial de atletismo: el espectacular cierre con foto-finish en el maratón masculino que consagró un campeón inédito